top of page

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Glosario de conceptos

Aquí encontrarás definiciones claras y sencillas de los conceptos más importantes relacionados con la producción de alimentos en casa

Introducción a la Avicultura Casera

Tener gallinas en casa es una de las formas más gratificantes y prácticas de producir alimentos de origen animal en espacios urbanos. Aunque muchas personas piensan que se necesita vivir en el campo para criar aves, lo cierto es que con un patio mediano, un pequeño jardín o incluso una azotea acondicionada, puedes tener tu propio gallinero y disfrutar de huevos frescos todos los días.


La avicultura urbana responde a una necesidad cada vez más evidente: saber de dónde viene nuestra comida y tener una fuente confiable de proteína animal. Además, en tiempos donde los precios suben y la calidad de los alimentos baja, criar tus propias gallinas te ofrece seguridad alimentaria, una conexión más cercana con los procesos naturales, y la satisfacción de cuidar animales en un entorno controlado.


Una de las grandes ventajas de tener gallinas es que requieren poco espacio. Con un gallinero de 1x2 metros puedes criar de 3 a 4 gallinas cómodamente; si tienes un patio un poco más grande, un gallinero de 2x4 metros puede alojar hasta 8 o 10 aves. Cada gallina puede poner entre 4 y 6 huevos a la semana, dependiendo de la raza y el clima. Eso significa que con solo tres gallinas, puedes tener huevos suficientes para una familia pequeña.


Además de los huevos, las gallinas también aportan otros beneficios: ayudan a controlar insectos, se alimentan de restos de comida vegetal y producen estiércol rico en nutrientes que puedes compostar y usar como abono en tu huerto. Son animales muy observadores y sociables, y con el tiempo puedes llegar a identificar sus personalidades y rutinas.


La avicultura urbana también nos permite reconectar con prácticas que han estado presentes en casi todas las culturas desde tiempos antiguos. Muchas personas recuerdan con cariño haber visto gallinas en casa de sus abuelos. Recuperar ese conocimiento y adaptarlo a nuestros espacios modernos es parte de la transición hacia una vida más sustentable.


Hoy en día, muchas ciudades permiten la cría de aves de patio siempre y cuando no sean gallos (por el ruido) y se mantenga la higiene del espacio. Si planeas tener gallinas en casa, vale la pena revisar el reglamento local, pero en la mayoría de los casos, mantener unas cuantas gallinas ponedoras no representa ningún problema y es totalmente posible con un poco de planeación y cuidado.

Introducción a la Avicultura Casera

Fecha de modificación:

Técnica

30/9/23

Avicultura

Fundamentos

Categoría

Autor

Vive de la tierra

Fotos y videos

Temas relacionados

Elección del lugar para colocar las colmenas

Problemas comunes en Avicultura

Introducción a la Avicultura Casera

Diversidad de Aves

Elección y cuidados básicos de gallinas ponedoras

Gallineros urbanos

.

Fuentes

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.
bottom of page