Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.
Glosario de conceptos
Aquí encontrarás definiciones claras y sencillas de los conceptos más importantes relacionados con la producción de alimentos en casa
Gallineros urbanos
Un buen gallinero no tiene que ser caro ni complicado. De hecho, en entornos urbanos, la creatividad es lo que manda. Con materiales reciclados y un poco de ingenio puedes construir espacios funcionales, seguros y cómodos para tus gallinas, adaptados al tamaño de tu patio, azotea o jardín.
Lo importante es que cumpla con tres funciones: resguardar, proteger y facilitar la limpieza.
Para 3 a 4 gallinas, puedes construir un gallinero compacto de 1x2 metros con madera reciclada, malla gallinera y láminas ligeras. Este tamaño es ideal para espacios reducidos y fácil de mantener. El área debe incluir una zona techada para dormir, poner huevos y protegerse del mal clima, y una pequeña área exterior cercada donde puedan moverse y tomar el sol. Si tienes espacio adicional, una estructura de 2x4 metros es perfecta para hasta 8 gallinas.
En azoteas o terrazas, se recomienda construir el gallinero sobre tarimas de madera o bases de block para evitar contacto directo con el piso y posibles filtraciones. Puedes usar lonas plásticas, hules reciclados o incluso charolas debajo para captar residuos y facilitar la limpieza. Es importante que todo el material sea resistente al sol y la lluvia. Si el gallinero está expuesto al calor intenso, una malla sombra encima o una techumbre de palma o lámina reflectante ayuda mucho a mantenerlo fresco.
Algunos gallineros urbanos incluyen ruedas para moverlos fácilmente de un lugar a otro, especialmente útiles en patios con pasto o superficies grandes. También puedes diseñar estructuras verticales que aprovechen paredes o esquinas del jardín. Hay quienes los integran a camas de cultivo, donde las gallinas fertilizan el suelo y comen bichos mientras descansan en una zona elevada al final del día.
Dentro del gallinero debe haber perchas donde las gallinas puedan dormir, de preferencia de madera y elevadas del suelo. También es necesario colocar cajas nido rellenas de paja o viruta donde puedan poner sus huevos tranquilas. La malla del corral debe estar bien sujeta, sin huecos por donde puedan meterse animales como gatos, tlacuaches o ratas.
La limpieza es fundamental. Diseña el gallinero para que puedas abrir fácilmente una puerta grande o levantar una tapa y limpiar el interior al menos una vez por semana. Usa cal agrícola o ceniza para espolvorear el piso y mantener lejos a insectos y parásitos. También puedes rociar con vinagre o jabón potásico diluido cada cierto tiempo para mantener todo higiénico sin usar químicos agresivos.
Más allá de lo funcional, el gallinero puede ser un espacio bonito y decorativo. Píntalo con cal, añade detalles de madera, techos verdes o señalizaciones creativas. A muchas familias les gusta integrar el gallinero como parte del jardín o huerto, convirtiéndolo en un rincón vivo y alegre. Tus gallinas, además de producir huevos, se vuelven parte del ambiente y de la historia diaria de tu hogar.

Fecha de modificación:
Técnica
30/9/23
Avicultura
Infraestructura y Equipamiento
Categoría
Autor
Fotos y videos
Fuentes