Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.
Glosario de conceptos
Aquí encontrarás definiciones claras y sencillas de los conceptos más importantes relacionados con la producción de alimentos en casa
Creación de Estanques Ornamentales
Tener un estanque en casa es más fácil de lo que parece. Puedes hacerlo en el patio, en la azotea o incluso dentro de casa si tienes buena ventilación y luz. El primer paso es decidir si quieres un sistema ornamental, más enfocado en peces decorativos y plantas acuáticas, o algo productivo, como una tina para criar peces comestibles como tilapias. Ambos enfoques requieren cuidados similares, pero con objetivos distintos.
Para un estanque ornamental, puedes usar una tina de plástico grande, una media barrica, un recipiente de cemento o incluso un contenedor de lona reforzada. Lo ideal es que tenga mínimo 80 a 100 litros de capacidad, aunque mientras más grande, mejor será la estabilidad del agua. El lugar debe recibir algo de sol (unas 4-5 horas al día) pero también algo de sombra para evitar que el agua se sobrecaliente.
En este tipo de estanques puedes poner peces como carpas doradas, guppys, koi o mollys, y acompañarlos con plantas flotantes como lenteja de agua, lirios acuáticos, jacinto de agua, elodea, entre otras. Estas plantas no solo embellecen el espacio, sino que oxigenan el agua, dan sombra, y ayudan a controlar el exceso de nutrientes. Además, son refugio para los peces y lugar de reproducción para algunas especies.
Si lo que quieres es un estanque productivo, puedes usar una tina de entre 300 a 1000 litros, dependiendo del número de peces. Una tina de 500 litros es perfecta para criar unas 20 a 30 tilapias. Asegúrate de tener un filtro casero (puede ser un bidón de 20L con esponjas, piedras y carbón activado), y una bomba sumergible que mantenga el agua en circulación. Si el agua no circula ni se filtra, los peces enfermarán rápido.
La aireación también es clave: puedes usar un oxigenador de pecera o una fuente pequeña para mantener el agua en movimiento. En algunos casos, una caída de agua desde el filtro hacia el estanque basta para mantener oxigenado el ambiente. Sin oxígeno suficiente, los peces se estresan, dejan de comer y son más propensos a enfermar.
Para proteger el estanque, puedes cubrirlo parcialmente con malla sombra o una red si hay riesgo de gatos, aves o mucho sol. Asegúrate también de colocar el estanque sobre una superficie nivelada y firme. En azoteas, revisa que la estructura soporte bien el peso del agua (1 litro = 1 kg), sobre todo si vas a trabajar con volúmenes grandes.
Recuerda que tanto para estanques decorativos como productivos, el equilibrio biológico es lo más importante. Se trata de mantener un ecosistema saludable, no solo de llenar un tanque con agua y peces. Si lo haces bien desde el principio, tu estanque será un espacio vivo que se mantendrá hermoso y productivo con muy poco mantenimiento.

Fecha de modificación:
Técnica
30/9/23
Acuacultura
Infraestructura y Equipamiento
Categoría
Autor
gustavo-monf
Fotos y videos
Fuentes