top of page
Vive de la tierra_edited_edited.png
Logo.png

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

En esta sección, encontrarás historias reales que te inspirarán y guiarán en tu propio camino hacia la autosuficiencia.

Experiencias

Preparación del suelo sistema bio-sustentable.

Metodología

El proceso es largo, pero asegura que la tierra sufra lo menos posible de erosión y perdida de biodiversidad. Se usa pico, pala y trinche. Se basa en cavar un hoyo de 40cm. y 20 cm extra semicavado, para sustraer de la tierra minerales que no encuentran en la superficie. Se trata de fabricar una esponja de minerales.


1.- Cavar un hoyo de 1.5 x 1.5 minimo. 

2.- Poner capas de paja, estiércol semi composteado o material de cocina. 

3.- El suelo propiamente, agregar composta al final y formar una cama de unos 20cm. de elevación.Después puedes trasplantar o sembrar.


Las plantas deben quedar más juntas de lo normal, como formando una sombrilla para la cama y evitar que el agua dañe. Se pueden sembrar hasta 10 especies en la misma cama, para que haya diversidad en la dieta, e intercambio de nutrientes entre las raíces, así como intercambio energético de las sustancias en el suelo. Es muy interesante y podemos agregar otros materiales según veamos, pero del mismo terreno.

 

Área:

Fecha de inicio:

Fecha de finalización:

sol.7vida

Agricultura

4 de marzo de 2025

30 de abril de 2025

Mi nombre es Melisa, y me dedique a la horticultura, después de mis estudios en el mismo tema, los estudios universitarios no me dieron todas las respuestas. Además que llegué a la conclusión, de que estan muy manipulados, a la conveniencia de ciertas empresas. descubrí que la sustentabilidad, es muy antigua y que se logra atravez del estudio y mucha práctica de los fenómenos de la tierra. También descubrí que las culturas milenarías no estudiaban la sustentabilidad, si no que la vivían el día a día, incorporando a la naturaleza en su vida espiritual y física. Un aspecto importante de la sustentabilidad, es la preparación de la tierra respetando los ciclos, las estaciones, y la biodiversidad. El sistema bio-sustentable es muy extenso, pero aquí explicaré una experiencia en cuanto a la preparación del terreno, o cama bio-sustentable. Bajo este métodp, podemos respetar el libre reproducción de microoorganismos, y conservar la fertilidad de nuestro terreno por muchos años.

Introducción

Fotos y videos del proceso

Resultados

Bajo este método tengo cultivando 6 años aproximadamente, mis anteriores cultivos estaban basados en surco, maceta y cama de 30cm. Pero comencé a usar este método, porque tengo un suelo muy drenado, que no retiene mucha humedad y con cultivos convencionales se gasta mucha agua y tiempo. Con este tipo de cama, se puede retener hasta 1 semana el agua, dependiendo del suelo y otros factores. También las plantas crecen hasta su máximo, ya que tienen más profundidad para ampliar sus raíces, los frutos son muy grandes, y sin usar nada que no sea suelo, tierra agua, y abono. He podido comprobar que se pueden controlar muchas plagas del suelo y del aire, con una buena preparación. También el manejo de varias expecies interfiere en el desarrollo de plagas, las hierbas, y otros elementos benéficos. He podido ver como el suelo es en gran parte un factor manejable, pues el aíre no lo podemos manejar o el agua de lluvia. Pero cuando juntamos todos los factores, podemos hacer que la tierra nos sustente y nos enseñe muchas cosas. Cultivar tus alimentos no es un lujo, es una nececidad. El suelo, el aire, la tierra y el sol estan interconectados. Aprender a relacionarnos con ellos es un gran tema. Intentarlo vale la pena.

Problemática

Experiencia

Mi experiencia ha sido muy enriquecedora, pero como hay diversos tipos de suelo, y después subdivisiones del mismo suelo, aveces la cama no queda con muy buena retención de humedad, como cuando el suelo es pedregoso, o arenoso o contiene otras mezclas.


Por lo que aveces se tiene que añadir más composta, tierra de hoja o atocle, para retener la humedad, pero no al grado de que la planta tenga problemas de hongos, segun la especie. He visto que la composta de lombriz retiene más humedad que la normal. También en mi experiencia he notado, que manejar más de 5 especies es aveces más complicado, ya que cada especie requiere ciertos cuidados especiales. Este tipo de preparación de suelo puede durar hasta 2 años, lo que sería la contraparte de la mano de obra que requiere, se usa para granjas sustentables, y ha sido usado desde la decada de los 80 en toda América. Garantiza el abastecimiento de comida natural, si utilizamos estrategias naturales, como cercos sanitarios, rotación de cultivo entre otras.

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page